
En el repertorio de cantos católicos en español, "Pescador de Hombres" de Cesáreo Gabaráin se destaca como un himno profundamente emotivo y espiritual que ha tocado corazones alrededor del mundo.
Sobre qué te vamos a hablar
Letra y Acordes del Pescador de Hombres (Cesáreo Gabaráin)
G D Em tú has venido a la orilla C Am D no has buscado ni a sabios ni a ricos G D Em tan solo quieres que yo te siga C D G Em Señor, me has mirado a los ojos C D G G7 sonriendo has dicho mi nombre, C D7 G Em en la arena he dejado mi barca C D G junto a ti busacaré otro mar. G D Em Tú sabes bien lo que tengo, C Am D en mi barca no hay oro ni espadas G D Em tan solo redes y mi trabajo C D G Em Señor, me has mirado a los ojos C D G G7 sonriendo has dicho mi nombre, C D7 G Em en la arena he dejado mi barca C D G junto a ti busacaré otro mar. G D Em Tú necesitas mis manos C Am D MI cansancio que A otros descanse G D Em amor que quiera seguir amando C D G Em Señor, me has mirado a los ojos C D G G7 sonriendo has dicho mi nombre, C D7 G Em en la arena he dejado mi barca C D G junto a ti busacaré otro mar. G D Em Tú pescador de otros lagos C Am D ansia eterna de almas que esperan G D Em amigo bueno que sí me llamas. C D G Em Señor, me has mirado a los ojos C D G G7 sonriendo has dicho mi nombre, C D7 G Em en la arena he dejado mi barca C D G junto a ti busacaré otro mar.
Pescador de Hombres (Cesáreo Gabaráin) Spotify
Escucha "Pescador de Hombres", un himno de fe y llamado al servicio, en esta grabación especial disponible en Spotify.
Pescador de Hombres (Cesáreo Gabaráin) Youtube
Disfruta de la emocionante interpretación de "Pescador de Hombres", un canto que invita a seguir el camino de la evangelización, disponible en YouTube cuando esté presente.
Historia del canto
Compuesta en 1979, "Pescador de Hombres" surgió de la inspiración de Cesáreo Gabaráin, un sacerdote y compositor español, durante su convalecencia tras una enfermedad seria.
La canción refleja la llamada de Jesús a sus discípulos para convertirse en "pescadores de hombres", una metáfora de la evangelización.
Desde su creación, el canto ha resonado en la comunidad católica global, convirtiéndose en una pieza esencial en la liturgia y en momentos de reflexión espiritual.
Análisis lírico
La letra de "Pescador de Hombres" invita a los fieles a seguir el camino de Jesús y asumir el compromiso de la evangelización.
Con un lenguaje poético y cargado de simbolismo, Gabaráin interpela directamente al oyente, evocando una respuesta personal y comunitaria a la llamada de Dios.
La canción no solo inspira devoción sino que también refleja las enseñanzas de humildad, servicio y amor al prójimo propias del cristianismo.
Influencia y recepción
En Estados Unidos, "Pescador de Hombres" ha encontrado un lugar especial en muchas parroquias de habla hispana, así como en comunidades bilingües.
Su popularidad se extiende a diversas demografías, siendo especialmente prominente durante celebraciones importantes y ritos sacramentales.
Versiones y adaptaciones
El canto ha sido adaptado a múltiples idiomas, incluyendo inglés, francés, y portugués, y ha sido interpretado en una variedad de estilos musicales.
Estas versiones reflejan tanto la universalidad del mensaje cristiano como la diversidad cultural de la Iglesia.
Uso litúrgico y eventos especiales
"Pescador de Hombres" es frecuentemente utilizado en la Iglesia durante la Cuaresma y la Pascua, tiempos de renovación espiritual y compromiso.
Además, es una elección común para ceremonias como ordenaciones sacerdotales y confirmaciones, subrayando su mensaje de servicio y vocación.








¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anuncios